XVIII Jornadas de Derechos Humanos y Migraciones de Motril

Espacios en los que se desarrolla: Salón Actos de la UNED y Auditorio Villa de Salobreña José Martín Recuerda, Motril (Granada).

Programa

  • miércoles, 4 de mayo
    • 11:00-11:30 h. Inauguración de las Jornadas.Palabras de bienvenida del Comité Organizador,  de las Autoridades del Patronato de la UNED de Motril y de las Instituciones colaboradoras en las Jornadas.
      • 11:30-12:00 h. Presentación de las Jornadas.
        • Luis Carlos Nieto García magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
      • 12:00-14:00 h. “El derecho a contar: Mujeres nigerianas, rutas migratorias y trata de seres humanos”

        Proyección del documental “IRIOWENIASI. El hilo de la luna”.
         
        Coloquio con Esperanza Jorge, Inmaculada Antolínez y Blessing Osagae. Equipo de realización del documental. Modera: Beatriz Pérez Galán. UNED.
        • Beatriz Pérez Galán doctora en Antropología Social. UNED
        • Inmaculada Antolínez Equipo de realización del documental: “IRIOWENIASI. El hilo de la luna!
        • Esperanza Jorge Equipo de realización del documental: “IRIOWENIASI. El hilo de la luna!
        • Blessing Osagae Equipo de realización del documental: “IRIOWENIASI. El hilo de la luna!
      • 17:00-20:00 h. “Mujeres migrantes y rutas migratorias”.
        • Begoña López Anguita magistrada, secretariado de JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA.
    • jueves, 5 de mayo
      • 10:00-12:00 h. “Sobre las diásporas y los desplazamientos forzados. La huida de la persecución y de la guerra”.
        • Carles McCragh i Prujà vicepresidente de la FUNDACIÓN ABOGACÍA ESPAÑOLA
        • Ebbaba Hameida periodista de TVE. (Sahara)
      • 12:00-14:00 h. “Menores extranjeros. La nueva ley de protección a la infancia contra la violencia”
        • Luis Carlos Nieto García magistrado, organizador de las Jornadas. Asociación JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
      • 17:00-20:00 h. “La seguridad de los migrantes en el Mediterráneo. Las políticas de cierre de fronteras en Italia como vulneración del derecho a la vida”.
        • Giuseppina Nicolini exalcaldesa de Lampedusa (Italia).  Premio Houphouët-Boigny de Fomento de la Paz (2017) y Premio Simone de Beauvoir (2016).
        • Marta Bellingreri periodista independiente. Investigadora en materia de migraciones.  Premio Maria Grazia Cutuli (2019).
      • 20:00-21:30 h. Entrega premio LiberpressMOT  “Derechos Humanos y migraciones”. Entrega del premio por :
        • Carles McCragh i Prujà vicepresidente de la FUNDACIÓN ABOGACÍA ESPAÑOLA
        • Felipe Villa Rodríguez abogado. Presidente de la Asociación “Derechos Humanos e Inmigración” de Motril.
      • 21:30-23:00 h. Canciones contra la exclusión
      • viernes, 6 de mayo
        • 10:00-12:00 h. Proyección del documental “Aita Mari”. De atunero para el desguace a rescatador de vida. 
          Coloquio con sus tripulantes.
           
          • 12:00-14:00 h. “La protección de los derechos de la infancia en las fronteras”.
            • Begoña López Anguita magistrada, secretariado de JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA.
            • Patricia Fernández Vicens abogada, coordinadora de Barrios para el seguimiento de menores y jóvenes.
            • Pilar Fernández Pérez fiscal adscrita de violencia de género en la Fiscalía General del Estado.
          • 17:00-19:00 h. “El refugio como derecho humano”
            • José Antonio Martín Pallín comisionado español de la Comisión Internacional de Juristas. Ha sido fiscal y magistrado del Tribunal Supremo.
          • 19:00-21:00 h. “Vida y vuelta” Palabras, música, pintura para acompañar el camino”.
            • Patxi Zubizarreta Dorronsoro escritor. Autor de “¡Corre, Kuru, corre!” (Premio de literatura infantil Ala Delta, 2018).
            • Mintxo Cemillán pintor apasionado y frenético. Artista híbrido y polifacético.
            • Joserra Senperena compositor y pianista. Ha colaborado con Fito y los Fitipaldi, Mikel Erentxun.

        Inscripción

        Matrícula gratuita e inscripción libre hasta completar aforo. Prioridad por riguroso orden de inscripción. A la fecha la solicitud de créditos ECTS se encuentra en proceso de tramitación y el programa puede sufrir modificaciones.

        Más información: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26804

        Buscar en OpenEdition Search

        Se le redirigirá a OpenEdition Search