¿Juguetes o Mundos? Mesa redonda sobre el juguete como forma de hacer mundos

Durante toda la Edad Moderna, “juguete” es, ante todo, un género literario, practicado, entre otros, por Quevedo, destinado a reírse de las cosas serias y hacer chanzas de todo espíritu de sistema mediante un pensar azaroso que pone todo en juego. ¿Por qué en el mundo contemporáneo hemos olvidado este significado del juguete y por qué hemos preferido desplazar su sentido hacia un dispositivo de entretenimiento y control (y nunca una cosa sin la otra) de la infancia? A través de esta mesa de debate se pretende rescatar ese sentido quevedesco del juguete que pertenece a todas las edades y con el que podemos construir mundos que ponen en cuestión la realidad. Una práctica constante, pero nunca cartografiada, en la actividad de los artistas contemporáneos, de Marcel Duchamp a Alexander Calder, de Paul Klee a Judy Chicago y sus disolventes “casitas de muñecas”.

Organiza: MIGUEL ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ. Profesor de Historia del Arte, Facultad de Geografía e Historia (UNED).

Correo de contacto: miggarcia@geo.uned.es

Al curso se podrá asistir, de forma libre y gratuita, sin necesidad de inscripción, mediante modalidad presencial u online. El enlace para la reunión online es el siguiente:

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YjBlYWIyMDAtMzkzYy00NDBlLTk5ZGYtMDJmYzcxZDQ4YzU3%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22b5587048-a070-43ad-b654-20a31e9b2d99%22%2c%22Oid%22%3a%22b269a327-4e9e-4bd5-a9e7-274a4c6c3727%22%7d

Participan:

MIGUEL ÁNGEL GARCÍA HERNÁNDEZ. Profesor de Historia del Arte, UNED.

MARCOS GARCÍA CRISTOBAL Exdirector de Medialab-Prado Madrid.

SARA SAN GREGORIO DE LUCAS. Arquitecta e investigadora en dispositivos lúdicos.

Fecha de celebración:

Viernes, 25 de febrero de 2022, de 17:30 a 20:00 h.

Viernes, 4 de marzo de 2022, de 17:30 a 20:00 h.

Lugar de celebración:

Centro Asociado Gregorio Marañón (Madrid). Sala A

UNED Madrid trên Twitter: "Los centros de zona reciben a los estudiantes en  actos de acogida donde te orientan. Buen comienzo de curso!  https://t.co/js3f6S0yLe https://t.co/eBjL6ls03W" / Twitter
Obra de Marcel Duchamp

 

El mundo de la vid y el vino al alcance de todos: cultura y paisaje vitivinícola

Es una actividad que pretende dar a conocer determinados aspectos relacionados con la cultura del vino desde el punto de vista geográfico, histórico y artístico. El mundo vitivinícola despierta, desde hace varias décadas, pero especialmente en la última, un gran interés entre la población que quiere conocer el funcionamiento de esta actividad a través de su arquitectura, el paisaje, la historia y la economía. La actividad se desarrollará de la siguiente forma: se presentarán cuatro ponencias breves, de unos veinte minutos cada una, de temática variada, vinculada a la vid y el vino. Posteriormente habrá una tertulia entre los ponentes y todos los asistentes mientras se disfruta de una copa de vino que proporcionará el centro asociado de Calatayud.

De la UNED intervienen los profesores Julio Fernández Portela del Departamento de Geografía y la profesora Ana María Rivera Medina del Departamento de Departamento de Historia Medieval y CC. y Técnicas historiográficas, ambos de la Facultad de Geografía e Historia.

También intervendrán los profesores Samuel Esteban Rodríguez y María Luz Rodrigo Estevan, ambos de la Universidad de Zaragoza.

Lugar y día de celebración: Centro Asociado de Calatayud el martes 16 de noviembre de 2021. http://www.calatayud.uned.es/

Contacto: jfportela@geo.uned .es y arivera@geo.uned.es

Sala de barricas de una bodega

II Encuentro de Jóvenes Estudiantes de Sabiñánigo (EJES)

En colaboración con el Centro Asociado de Barbastro (Huesca), el II Encuentro de Jóvenes Estudiantes de Sabiñánigo (EJES 2021) reunirá a un amplio conjunto de estudiantes e investigadores procedentes de Sabiñánigo, con el fin de reconocer y hacer visible el trabajo de aquellos jóvenes que en algún momento decidieron iniciar su carrera académica. El relato de sus experiencias personales, así como las conferencias ofrecidas por parte de los prestigiosos investigadores y profesores invitados, serán igualmente útiles para el alumnado de secundaria y bachillerato a la hora de tomar una decisión sobre su futuro más inmediato.

Por parte de la UNED, intervendrán Amanda Núñez García y Alfredo Francesch Díaz, de la Facultad de Filosofía.

Además, participarán jóvenes estudiantes de Sabiñánigo y otros investigadores procedentes del CSIC y de la Diputación General de Aragón. 

Lugar de celebración: Casa de la Cultura de Sabiñánigo.

Fechas: 29, 30 y 31 de octubre de 2021.

Contacto (UNED-Barbastro-Sabiñánigo): Marta Muñoz, mmunoz@unedbarbastro.es

Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search